Skip to main content
Cargando Eventos
  • Este evento ha terminado.

Dic 17,2024 ⁑ 11:00 am

Automatización de la ambigüedad: Navegando por los desafíos de la gobernanza de la IA

Te invitamos a unirte a nosotros para un diálogo en la intersección de la Inteligencia Artificial, la filantropía, la política y las ganancias.

En una era en la que la tecnología digital está remodelando profundamente nuestra sociedad, nos encontramos en una coyuntura crítica. Cómo “doblar el arco de la revolución digital hacia el poder, la prosperidad y la posibilidad compartidos” es una pregunta con la que la filantropía está tratando de lidiar cada vez más.

Esta conversación examinará la naturaleza de doble filo de la IA y sus impactos, explorando cuestiones como

  1. El profundo impacto de la IA en la sociedad y la democracia, incluida la forma en que los algoritmos están moldeando cada vez más el discurso público.
  2. Las narrativas centrales engañosas y problemáticas en torno a la IA y las capacidades de la IA
  3. La necesidad de nuevos marcos políticos y regulatorios para gobernar la IA en el sector privado, ya que los enfoques tradicionales de la regulación de los medios de comunicación y la tecnología resultan insuficientes.
  4. Impacto de la IA en el trabajo y el empleo, incluidas las interrupciones en los puestos de trabajo, la naturaleza y la calidad del trabajo y el bienestar de los trabajadores
  5. La importancia de la cooperación humana para abordar los desafíos de la IA y las estrategias para la implementación responsable de la IA.
  6. La necesidad de cooperación, responsabilidad y rendición de cuentas de las grandes tecnológicas para abordar los desafíos de la IA

Al reunir diversas perspectivas de la filantropía, la ética, el trabajo y la industria, este debate pretende trazar un rumbo para aprovechar el potencial de la IA y mitigar sus riesgos.

Únase a nosotros en esta conversación oportuna y crítica sobre cómo podemos dar forma al futuro de la IA para que sirva a la mayoría, no a unos pocos, trazando un rumbo hacia una gobernanza responsable de la IA que proteja y beneficie a la sociedad en su conjunto.




Relacionados